Diálogo estructurado

![]() |
Contents
- 1 Las raíces de la democracia y del desarrollo sostenible: el compromiso de Europa con la sociedad civil en las relaciones exteriores
- 2 Foro político sobre el desarollo
- 3 Futura estrategia en relación al apoyo a las organizaciones de la sociedad civil en los países socios
- 4 Visión general del proceso
- 5 Los resultados más importantes
- 6 Hojas de datos sobre las propuestas de la UE y los mecanismos de selección
- 7 La secuenciación de los componentes del DE
- 8 Contexto General
- 9 Documentos & herramientas para el dialogo
Las raíces de la democracia y del desarrollo sostenible: el compromiso de Europa con la sociedad civil en las relaciones exteriores
![]() |
La nueva Comunicación COM(2012) 942 de 12 de Septiembre 2012 |
Consultation
- resumen (version inglès - Septiembre 2012)
- Informe completo (version inglès - Septiembre 2012)
- Anexos (version inglès - Septiembre 2012)
Foro político sobre el desarollo
- El Foro político sobre el desarollo es el seguimiento del proceso del Diálogo Estructurado. Una recomendación clave de este proceso fue la de mantener un diálogo informal entre los diferentes actores
Futura estrategia en relación al apoyo a las organizaciones de la sociedad civil en los países socios
La Comisión Europea pretende recoger las opiniones de las OSC y de los actores interesados sobre la futura estrategia en relación al apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil en los Países Socios en el ámbito de la cooperación para el desarrollo. Esta política será presentada posteriormente a lo largo del presente año.
Visión general del proceso
El Diálogo Estructurado sobre la participación de la Sociedad civil y las Autoridades locales (OSC y AL) en la cooperación al desarrollo de la CE fue puesto en marcha por el Comisario para el Desarrollo Piebalgs, el día 23 de marzo de 2010 en Bruselas. En consonancia con la Agenda global para la Eficacia de la ayuda, es un proceso inclusivo, que busca incorporar a todas las partes interesadas que participan en la cooperación al desarrollo de la CE (la CE, las delegaciones de la UE, el Parlamento europeo, los Estados miembros, la Sociedad civil y las Autoridades locales y Regionales europeas y de los países asociados). Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la eficacia de todas las partes interesadas
- alcanzando un consenso sobre el papel que debe desempeñar las OSC y las AL,
- encontrando formas de mejorar la eficacia de las OSC y AL implicados en la cooperación de la CE y
- escrutando la forma de adaptar los programas de la CE.
Los resultados más importantes
¿Cuáles son los principales resultados de la Conferencia final de Budapest ?
- Durante la última conferencia del diálogo estructurado celebrada en may. 17-19 2011 en Budapest, los participantes aprobaron el Declaración Final del Diálogo Estructurado. Este documento es un compromiso firme por parte de las múltiples partes interesadas a cooperar en una colaboración efectiva en el desarrollo, respetando plenamente las prerrogativas de cada actor, las funciones y mandatos, para revisar los conocimientos adquiridos a través de este diálogo solo ejercicio.
- El Documento conclusivo del diálogo estructurado es presentar las principales conclusiones de 14 meses de un diálogo entre múltiples partes interesadas. El documento fue comentado por los participantes y modificado en varias ocasiones y se resume el consenso de los participantes conocimientos sobre los principales temas en la agenda. Se organiza alrededor de dos partes principales: (i) el resumen de los debates y los mensajes clave y recomendaciones (ii) por categorías de actores.
Hojas de datos sobre las propuestas de la UE y los mecanismos de selección
- Dans le cadre du dialogue structuré, les intervenants ont atteint un consensus sur les besoins les plus pertinentes des OSC et les AL afin d'être soutenus par les donateurs. Par conséquent les discussions ont porté sur la façon d'adapter au mieux les mécanismes existants de prestattions de l'UE et sur les mécanismes alternatifs ou innovants qui pourraient être utilisés à l'avenir. L'objectif était d'identifier un ensemble de conditions et de critères pour les différents modèles de soutien possible afin de déterminer les mécanismes les plus prometteurs et réalisables pour soutenir efficacement les OSC et des AL dans leurs rôles respectifs et leurs ambitions en tant qu'acteurs de développement. Un bref exposé technique a été préparé pour chacun des 12 mécanismes de prestation dans le but de fournir des renseignements généraux pertinents et orienter les discussions.
La secuenciación de los componentes del DE
- 17-19 mayo 2011 Conferencia final de Budapest
- 29-31 marzo 2011 Bruselas Sesión 5 GdT 1,2&3
- 9-11 febrero 2011 Seminario 4 Baku
- 26-27 enero 2011 Bruselas Sesión 4 (GdT3)
- 7 diciembre 2010 Sesión de las JED
- 10-12 noviembre 2010 Seminario 3 Asia New Delhi
- 13-14 octubre 2010 Bruselas Sesión 3
- 11-12 octubre Seminario DEAR Bruselas
- 15-17 septiembre Seminario Latin America Asuncion
- 12 julio 2010 Bruselas Sesión 2
- 29 junio - 1 julio Seminario DHR Amman
- 2-4 junio 2010 Seminario Africa Bamako
- 27 mayo 2010 Sesión DHR Bruselas
- 27 abril 2010 Bruselas Sesión 1
- 23 marzo 2010 Launching session
Contexto General
- Contexto & Fundamento
- Entendimiento del impulso
- El contexto internacional
- El contexto europeo
- Iniciativa relevante
- Calendario y perspectiva
- Entendimiento del ámbito