RESUMEN NO TÉCNICO DEL PROYECTO
Título del proyecto
ESTUDIO DE TOXICIDAD DE UNA VACUNA BACTERIANA SUBLINGUAL ADMINISTRADA EN RATAS SPRAGUE DAWLEY POR DOSIS REPETIDA DURANTE 12 SEMANAS Y PERÍODO DE RECUPERACIÓN DE 28 DÍAS, PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES
Identificador RNT
NTS-ES-746368 v.1, 10-04-2024
Identificador nacional del RNT
El campo no se publicará.
País
España
Lengua
es
Presentación UE
El campo no se publicará.
Duración del proyecto expresada en meses.
4
Palabras clave
Toxicidad
Inmunoterapia
Dosis repetida
MV140
Infecciones tracto urinario
Finalidad del (de los) proyecto(s)
Utilización reglamentaria y producción rutinaria: Ensayos de toxicidad y otros ensayos de seguridad, incluida la farmacología
Objetivos y beneficios previstos del proyecto
Describa los objetivos del proyecto (por ejemplo, despejar algunas incógnitas científicas o atender necesidades científicas o clínicas).
El objetivo del estudio es evaluar la toxicidad del producto de ensayo (una vacuna bacteriana para la profilaxis de infecciones del tracto urinario recurrentes) en ratas Sprague Dawley (macho y hembra) después de la administración sublingual durante un período de 12 semanas, evaluando además la reversión de posibles efectos sistémicos aparecidos durante el estudio durante un período de 4 semanas de recuperación. El producto de ensayo (MV140) es una vacuna, compuesta por un extracto polibacteriano en glicerol, cloruro de sodio, saborizante artificial de piña y agua.
¿Cuáles son los probables beneficios potenciales de este proyecto? Explique la medida en que el proyecto puede servir al progreso científico o en que, en última instancia, puede beneficiar a los seres humanos, los animales o el medio ambiente. Cuando proceda, diferencie los beneficios a corto plazo (que se producen durante el periodo de ejecución del proyecto) de los beneficios a largo plazo (que pueden generarse una vez finalizado el proyecto).
Este estudio conseguirá el beneficio de avanzar en el desarrollo de una vacuna sublingual orientada a reducir drásticamente la incidencia y la recurrencia de infecciones del tracto urinario.
Daños previstos
¿En qué procedimientos se utilizarán normalmente los animales (por ejemplo, inyecciones, procedimientos quirúrgicos)? Indique el número de procedimientos y su duración.
El estudio constará, entre otros, de los siguientes procedimientos: - Antes del estudio, los animales se aclimatarán y acostumbrarán a la nueva sala de estabulación, así como a sus nuevos compañeros y los ruidos y olores habituales del animalario. -Distribución en grupos: Obtención de valores de peso corporal, inspección veterinaria pre estudio y marcaje antes de la administración; - Administración del producto de ensayo vía sublingual durante 12 semanas. - Monitorización de peso corporal. - Control consumo de pienso. - Monitorización de mortalidad y signos clínicos/observaciones detalladas; - Extracción de muestras de sangre para patología clínica; - Urianálisis; - Examen oftalmológico; - Eutanasia para realización de necropsia detallada y análisis histopatológico.
¿Cuáles son las repercusiones o los efectos adversos previstos en los animales, por ejemplo, dolor, pérdida de peso, inactividad o movilidad reducida, estrés o anomalías del comportamiento, y cuál será la duración de esos efectos?
Se prestará especial atención a la aparición de efectos adversos como piloerección y pérdida de peso porcentual.
¿Qué especies y qué número de animales está previsto utilizar? ¿Cuáles son los niveles de severidad esperados y el número de animales en cada categoría de severidad (por especies)?
Especie
Número total
Cifras estimadas, por nivel de severidad
Sin posibilidad de recuperación
Leve
Moderada
Intensa
Ratas (Rattus norvegicus)
60
0
0
60
0
¿Qué ocurrirá con los animales que se mantengan vivos al término del procedimiento?
Especie
Número estimado de animales que deben reutilizarse, ser devueltos al hábitat o al sistema de cría o ser realojados
Reutilización
Devuelto
Realojado
Le rogamos explique los motivos del destino previsto de los animales después del procedimiento.
El destino final de todos los animales, incluyendo el de los animales de los grupos de recuperación es la eutanasia y necropsia detallada, conforme a la Guía CPMP/SWP/1042/99 Rev 1 Corr* Guideline on repeated dose toxicity.
Aplicación de la regla de las «tres erres»
1. Reemplazo
Indique las alternativas disponibles en este campo que no requieren el uso de animales y el motivo por el que no pueden utilizarse para los fines del proyecto.
No existe un método alternativo al procedimiento propuesto. En 1991, la Comisión Europea creó el ECVAM para buscar alternativas al empleo de animales con fines experimentales o científicos, declarando que "no se llevará a cabo ningún experimento si existe otro método satisfactorio en términos científicos de obtener el resultado buscado, que no implique el uso de animales, que sea razonable y prácticamente viable." Este organismo establece que a día de hoy no hay métodos alternativos validados ni en proceso de ser validados que puedan reemplazar a los estudios de toxicidad de dosis repetidas.
2. Reducción
Explique cómo se ha determinado el número de animales necesario para este proyecto. Describa las medidas adoptadas para reducir el número de animales que van a utilizarse, así como los principios que inspiran los estudios. Cuando proceda, describa las prácticas que van a seguirse a lo largo de todo el proyecto para minimizar el número de animales utilizados, de forma compatible con los objetivos científicos. Ejemplos de esas prácticas son los estudios piloto, la modelización informática, el intercambio de tejidos y la reutilización.
El estudio propuesto bajo esta solicitud utiliza el mínimo número de animales que permite obtener resultados estadísticamente significativos.
3. Refinamiento
Ofrezca ejemplos de medidas específicas (por ejemplo, intensificación del seguimiento, atención posoperatoria, gestión del dolor, entrenamiento de los animales) que deban adoptarse en relación con los procedimientos para minimizar los costes (daños) para el bienestar de los animales. Describa los mecanismos existentes para incorporar las nuevas técnicas de refinamiento durante la vida útil del proyecto.
Los métodos utilizados en los procedimientos descritos se basan en procedimientos normalizados de trabajo los cuales son modificados continuamente en cuanto a refinamiento de técnicas con el fin de minimizar o eliminar el sufrimiento y/o estrés de los animales. Asimismo, los métodos de estabulación de las distintas especies animales son refinados mediante el uso de enriquecimiento ambiental. Además, se realiza entrenamiento pre-estudio del personal implicado en la realización de las diferentes técnicas y período de adaptación y familiarización a la técnica de todas las especies animales. Todas las actividades relacionadas con el alojamiento, y los cuidados, así como los métodos utilizados en los procedimientos que se llevarán a cabo en este proyecto se refinarán tanto como sea posible para eliminar o reducir al mínimo cualquier posible dolor, sufrimiento, angustia o daño duradero a los ratones empleados. En este sentido, el mantenimiento, manipulación, anestesia y eutanasia que se realizan a los animales en la empresa, cumplen en todos sus extremos, las recomendaciones sobre alojamiento del Convenio del Consejo de Europa ETS 123 y la normativa vigente sobre Experimentación y Protección de los Animales utilizados en Experimentación y otros Fines Científicos, reflejada en el R.D. 53/2013 y la Ley 32/2007.
Explique la elección de las especies y las etapas de vida correspondientes
Se utilizarán 60 animales (30 Machos y 30 Hembras) distribuidos en 2 grupos experimentales (A y B) para evaluar la toxicidad general del producto de ensayo separados en dos grupos o asignaciones diferentes (Principal y Recuperación) como se detalla a continuación: - Grupo A: recibirá el vehículo por vía sublingual (grupo control), - Grupo B: recibirá el producto de ensayo por vía sublingual. Los dos grupos, a su vez, contarán con un Grupo “Principal”, 10 machos y 10 hembras por grupo, que servirá para la evaluación de seguridad al completar las 12 semanas de tratamiento. Los grupos contarán además con un Grupo de “Recuperación” (5 machos y 5 hembras), estos animales se mantendrán con vida durante 4 semanas después de la última administración para evaluar la reversibilidad de potenciales efectos adversos.
Proyecto seleccionado para la evaluación retrospectiva
¿Proyecto seleccionado para la ER?
no
Plazo para la ER
Motivos de la evaluación retrospectiva
Incluye procedimientos severos
Utiliza primates no humanos
Otros motivos
Explicación del otro motivo de la evaluación retrospectiva
Campos adicionales
Campo nacional 1
El campo no se publicará.
Campo nacional 2
El campo no se publicará.
Campo nacional 3
El campo no se publicará.
Campo nacional 4
El campo no se publicará.
Campo nacional 5
El campo no se publicará.
Fecha de inicio del proyecto
El campo no se publicará.
Fecha de finalización del proyecto
El campo no se publicará.
Fecha de aprobación del proyecto
El campo no se publicará.
Código ICD 1
El campo no se publicará.
Código ICD 2
El campo no se publicará.
Código ICD 3
El campo no se publicará.
Enlace a la versión anterior del RNT fuera del sistema CE