RESUMEN NO TÉCNICO DEL PROYECTO
Título del proyecto
ESTUDIO COMPOSICIONAL Y DE LAS CARACTERÍSTICAS SALUDABLES DEL PIMENTÓN DE LA VERA
Identificador RNT
NTS-ES-695885 v.1, 26-06-2024
Identificador nacional del RNT
El campo no se publicará.
País
España
Lengua
es
Presentación UE
El campo no se publicará.
Duración del proyecto expresada en meses.
5
Palabras clave
Pimentón
Capacidad antioxidante
Rata
Finalidad del (de los) proyecto(s)
Investigación básica: Sistema cardiovascular, sanguíneo y linfático
Investigación básica: Sistema endocrino / metabolismo
Investigación básica: Multisistémico
Objetivos y beneficios previstos del proyecto
Describa los objetivos del proyecto (por ejemplo, despejar algunas incógnitas científicas o atender necesidades científicas o clínicas).
Analizarlos posibles efectos saludables y más concretamente la eficacia antioxidante del pimentón, y en particular del pimentón de La Vera, en una especie animal de ratas Wistar de ambos sexos adultas, con el objetivo final de poder extrapolar los resultados a la clínica del ser humano.
¿Cuáles son los probables beneficios potenciales de este proyecto? Explique la medida en que el proyecto puede servir al progreso científico o en que, en última instancia, puede beneficiar a los seres humanos, los animales o el medio ambiente. Cuando proceda, diferencie los beneficios a corto plazo (que se producen durante el periodo de ejecución del proyecto) de los beneficios a largo plazo (que pueden generarse una vez finalizado el proyecto).
Es nuestra intención poder extrapolar los resultados obtenidos a la clínica del ser humano. Entendemos que el consumo de pimentón, y en concreto el pimentón de La Vera, puede ser beneficioso para mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar general del ser humano, debido a sus posibles efectos antioxidantes.
Daños previstos
¿En qué procedimientos se utilizarán normalmente los animales (por ejemplo, inyecciones, procedimientos quirúrgicos)? Indique el número de procedimientos y su duración.
1.- A los animales se les administrará de pimentón de La Vera a una concentración del 1% suplementado en la dieta estándar durante 30 días de tratamiento ad libitum. 2.- Los animales se pesarán semanalmente y se analizará su estado general de salud. 3- Finalizado el tratamiento, los animales se sacrificarán por exsanguinación bajo anestesia con isofluorano y se obtendrá muestras de sangre y hígado para su posterior análisis de parámetros hematológicos y la capacidad antioxidante en suero, así como un análisis histopatológico del tejido hepático.
¿Cuáles son las repercusiones o los efectos adversos previstos en los animales, por ejemplo, dolor, pérdida de peso, inactividad o movilidad reducida, estrés o anomalías del comportamiento, y cuál será la duración de esos efectos?
Los animales se estabularan en jaulas individuales para evitar un estrés innecesario. Se estabularan en las dependencias debidamente autorizadas con luz y temperatura controlada. No es esperable ningún efecto adverso de los animales relacionado con la perdida de peso, o anomalias de su comportamiento. El grado de sufrimiento de los animales durante la adminsitracióin del pimentón es leve dado que la única intervención intervención es el peso de los animales y vigilar su estado general de salud y no supone ningún procedimiento lesivo para el animal que origine un comportamiento anormal. Como punto final humanitario y solamente en el caso de que se observase un comportamiento anormal del animal, acompañado de una pérdida de peso superior al 10%, pelo y secreciones nasales y oculares en mal estado, e incremento de la temperatura rectal por encima de 1-2ºC e incremento de la frecuencia cardíaca, se llevaría a cabo una eutanasia por dislocación cervical previa sedación con ketamina.
¿Qué especies y qué número de animales está previsto utilizar? ¿Cuáles son los niveles de severidad esperados y el número de animales en cada categoría de severidad (por especies)?
Especie
Número total
Cifras estimadas, por nivel de severidad
Sin posibilidad de recuperación
Leve
Moderada
Intensa
Ratas (Rattus norvegicus)
36
0
36
0
0
¿Qué ocurrirá con los animales que se mantengan vivos al término del procedimiento?
Especie
Número estimado de animales que deben reutilizarse, ser devueltos al hábitat o al sistema de cría o ser realojados
Reutilización
Devuelto
Realojado
Le rogamos explique los motivos del destino previsto de los animales después del procedimiento.
Una vez finalizado el procedimiento, los animales se sacrificarán por exanguinación mediante punción cardiaca en animales anestesiados con isofluorano previa sedacion con ketamina y los cadáveres se almacenarán en dependencias debidamente autorizadas hasta su cremación.
Aplicación de la regla de las «tres erres»
1. Reemplazo
Indique las alternativas disponibles en este campo que no requieren el uso de animales y el motivo por el que no pueden utilizarse para los fines del proyecto.
Reemplazamiento: Se propone estudiar el efecto antioxidante del pimentón de La Vera en ratas de ambos sexos adultas de 12 semanas de edad. El pimentón se suministrará suplementado en la dieta estándar del animal. Esta metodología es necesaria estudiarla en un animal in vivo con objeto de poder extrapolarla a la clínica humana, y por ello se ha considerado llevarlo a cabo en ratas de ambos sexos lo que hace imposible la utilización de ningún otro método alternativo.
2. Reducción
Explique cómo se ha determinado el número de animales necesario para este proyecto. Describa las medidas adoptadas para reducir el número de animales que van a utilizarse, así como los principios que inspiran los estudios. Cuando proceda, describa las prácticas que van a seguirse a lo largo de todo el proyecto para minimizar el número de animales utilizados, de forma compatible con los objetivos científicos. Ejemplos de esas prácticas son los estudios piloto, la modelización informática, el intercambio de tejidos y la reutilización.
Reducción: El número de animales previstos serán de 12 ratas por grupo experimental (para 3 grupos, se utilizarán un total 36 ratas de ambos sexos), considerando este número de animales como el mínimo posible para que los resultados sean estadísticamente significativos. Con ello reduciremos el número de animales a utilizar, teniendo en cuenta el principio de las Tres Erres
3. Refinamiento
Ofrezca ejemplos de medidas específicas (por ejemplo, intensificación del seguimiento, atención posoperatoria, gestión del dolor, entrenamiento de los animales) que deban adoptarse en relación con los procedimientos para minimizar los costes (daños) para el bienestar de los animales. Describa los mecanismos existentes para incorporar las nuevas técnicas de refinamiento durante la vida útil del proyecto.
Refinamiento: Los animales se manipularán adecuadamente y se estabularán en jaulas individuales para evitar el estrés. Se estabularán en el Servicio de Animalario de la UEx en la Facultad de Medicina de Badajoz con luz y temperatura controlada. Se realizará un seguimiento semanal para poder ser pesados y observar su estado general de salud.
Explique la elección de las especies y las etapas de vida correspondientes
Para esta proyecto se ha seleccionado la rata Wistar adultas de ambos sexos de 12 semanas de edad. Esta especie animal se ha seleccionado por ser una especie facil de manejar, y de un tamaño suficiente para facilitar la manipulación, y ampliamente utilizada en experimentación animal.
Proyecto seleccionado para la evaluación retrospectiva
¿Proyecto seleccionado para la ER?
Plazo para la ER
Motivos de la evaluación retrospectiva
Incluye procedimientos severos
Utiliza primates no humanos
Otros motivos
Explicación del otro motivo de la evaluación retrospectiva
Campos adicionales
Campo nacional 1
El campo no se publicará.
Campo nacional 2
El campo no se publicará.
Campo nacional 3
El campo no se publicará.
Campo nacional 4
El campo no se publicará.
Campo nacional 5
El campo no se publicará.
Fecha de inicio del proyecto
El campo no se publicará.
Fecha de finalización del proyecto
El campo no se publicará.
Fecha de aprobación del proyecto
El campo no se publicará.
Código ICD 1
El campo no se publicará.
Código ICD 2
El campo no se publicará.
Código ICD 3
El campo no se publicará.
Enlace a la versión anterior del RNT fuera del sistema CE