RESUMEN NO TÉCNICO DEL PROYECTO
Título del proyecto
Protocolo de cria ratones OT-1
Identificador RNT
NTS-ES-125166 v.1, 13-04-2023
Identificador nacional del RNT
El campo no se publicará.
País
España
Lengua
es
Presentación UE
El campo no se publicará.
Duración del proyecto expresada en meses.
60
Palabras clave
Linfocitos T citotóxicos
Respuesta inmune
Inmunoterapia
Finalidad del (de los) proyecto(s)
Investigación básica: Sistema inmunológico
Objetivos y beneficios previstos del proyecto
Describa los objetivos del proyecto (por ejemplo, despejar algunas incógnitas científicas o atender necesidades científicas o clínicas).
Estos ratones son transgénicos para un receptor de linfocitos T que reconoce a un péptido de ovalbúmina, de modo que todos sus linfocitos T CD8 reconocen al mismo antígeno. Los ratones se utilizarán como fuente homogénea de linfocitos T específicos de dicho antígeno para estudios de respuesta inmunitaria en el contexto del cáncer en moldeos animales. Los experimentos de análisis de algunas características de los linfocitos T tras su activación son a menudo difíciles de realizar debido al bajo número de linfocitos específicos de un antígeno determinado que se encuentran en un ratón WT. Para facilitar estos experimentos se realiza transferencia adoptiva de linfocitos provenientes de ratones transgénicos (OTI), lo que permite trabajar con linfocitos específicos de un determinado antígeno en cantidades que no son alcanzables utilizando ratones normales.
¿Cuáles son los probables beneficios potenciales de este proyecto? Explique la medida en que el proyecto puede servir al progreso científico o en que, en última instancia, puede beneficiar a los seres humanos, los animales o el medio ambiente. Cuando proceda, diferencie los beneficios a corto plazo (que se producen durante el periodo de ejecución del proyecto) de los beneficios a largo plazo (que pueden generarse una vez finalizado el proyecto).
Comprender la función y actividad antitumorald e los linfocitos T CD8 en modelos animales de cáncer
Daños previstos
¿En qué procedimientos se utilizarán normalmente los animales (por ejemplo, inyecciones, procedimientos quirúrgicos)? Indique el número de procedimientos y su duración.
De este análisis se puede extraer información relevante para el diseño de estrategias para potenciar la respuesta inmunitaria en situaciones cpatológicas como el cáncer o enfermedades autoinmunes
¿Cuáles son las repercusiones o los efectos adversos previstos en los animales, por ejemplo, dolor, pérdida de peso, inactividad o movilidad reducida, estrés o anomalías del comportamiento, y cuál será la duración de esos efectos?
NO se realizarán manipulaciones en estos animales. Solamente los utilziaremos como fuente de células para el estudio de la función linfocitaria in vitro e in vivo
¿Qué especies y qué número de animales está previsto utilizar? ¿Cuáles son los niveles de severidad esperados y el número de animales en cada categoría de severidad (por especies)?
Especie
Número total
Cifras estimadas, por nivel de severidad
Sin posibilidad de recuperación
Leve
Moderada
Intensa
Ratones (Mus musculus)
100
0
100
0
0
¿Qué ocurrirá con los animales que se mantengan vivos al término del procedimiento?
Especie
Número estimado de animales que deben reutilizarse, ser devueltos al hábitat o al sistema de cría o ser realojados
Reutilización
Devuelto
Realojado
Le rogamos explique los motivos del destino previsto de los animales después del procedimiento.
Los animales serán sacrificados para la extraccuión del bazo o los ganglios linfáticos para el estudio de su funcionalidad in vitro o para su utilización en otros protocolos
Aplicación de la regla de las «tres erres»
1. Reemplazo
Indique las alternativas disponibles en este campo que no requieren el uso de animales y el motivo por el que no pueden utilizarse para los fines del proyecto.
Por métodos de ingeniería genética podrían conseguirse números de linfocitos T específicso frente a un antígeno. pero en cualquier caso haría falta una fuente de linfocitos a partír de un ratón. además la modificación in vitro altera el estado de maduración de los linfocitos y no permite trabajar con linfocitos T en reposo en condiciones fisiológicas esenciales para los estudios de función.
2. Reducción
Explique cómo se ha determinado el número de animales necesario para este proyecto. Describa las medidas adoptadas para reducir el número de animales que van a utilizarse, así como los principios que inspiran los estudios. Cuando proceda, describa las prácticas que van a seguirse a lo largo de todo el proyecto para minimizar el número de animales utilizados, de forma compatible con los objetivos científicos. Ejemplos de esas prácticas son los estudios piloto, la modelización informática, el intercambio de tejidos y la reutilización.
La cria de ratones OT-1 se realizará cuando esté prevista la realziación de los ensayos in vitro o de transferencia de célula T en ratones de otros proyectos. Cuando tenemos previsto un experimento y requiera la utilzación de células, se realizarán los cruces adecuados para obtener la descendencia de ratones OT-1
3. Refinamiento
Ofrezca ejemplos de medidas específicas (por ejemplo, intensificación del seguimiento, atención posoperatoria, gestión del dolor, entrenamiento de los animales) que deban adoptarse en relación con los procedimientos para minimizar los costes (daños) para el bienestar de los animales. Describa los mecanismos existentes para incorporar las nuevas técnicas de refinamiento durante la vida útil del proyecto.
No está prevista la realizaciónd e procedimientos en estos ratones. Sólo se utilziarán como fuente de linfocitos para otros proyectos.
Explique la elección de las especies y las etapas de vida correspondientes
Se ha escogido esta especie, porque permite la obtenciónd e grandes cantidadses de linfocisot T CD8 con una especificidad muy bien conocida y estudiada. Este conocimiento es necesario para muchos de los experimentso de estudio de la función antitumoral de los linfocitos T CD8
Proyecto seleccionado para la evaluación retrospectiva
¿Proyecto seleccionado para la ER?
no
Plazo para la ER
Motivos de la evaluación retrospectiva
Incluye procedimientos severos
Utiliza primates no humanos
Otros motivos
Explicación del otro motivo de la evaluación retrospectiva
Campos adicionales
Campo nacional 1
El campo no se publicará.
Campo nacional 2
El campo no se publicará.
Campo nacional 3
El campo no se publicará.
Campo nacional 4
El campo no se publicará.
Campo nacional 5
El campo no se publicará.
Fecha de inicio del proyecto
El campo no se publicará.
Fecha de finalización del proyecto
El campo no se publicará.
Fecha de aprobación del proyecto
El campo no se publicará.
Código ICD 1
El campo no se publicará.
Código ICD 2
El campo no se publicará.
Código ICD 3
El campo no se publicará.
Enlace a la versión anterior del RNT fuera del sistema CE